![]() |
Licenciado Erick Rivera Orellana, Encargado de Comunicaciones de la Alcaldía de San Salvador, en su ponencia sobre el acercamiento a la comunicación y al marketing politico. |
El Director de Comunicaciones de la Alcaldía de San Salvador, Licenciado Erick Rivera Orellana, nos compartió en su ponencia estrategias básicas de lo que busca la comunicación y lo que pretende de forma concreta, que es vender una imagen política, y sobre todo que debe hacer para que un producto sea del agrado del público.
La conferencia se llevó a cabo en el auditorio del edificio Adolfo Araujo, mejor conocido como Casa Blanca, en donde el ponente, el licenciado Rivera, comenzó presentándose, que desempeñaba y un poco de su carrera en el área de las comunicaciones y el marketing, lanzado ejemplos sobre la imagen que vemos de ciertas personas que incursionan en la política.
En ese sentido, él realizo
preguntas para saber qué es lo que los alumnos de la materia de Editorial y
Propaganda pensaban acerca de ciertos personajes políticos y que imagen teníamos
acerca de ellos. Describió que el marketing como la comunicación forma parte
fundamental para dar nuestro concepto sobre un partido político o una persona
en específico y esto se veía reflejado en el comportamiento como personas que
tomamos en una campaña electoral.
Cabe mencionar, que se tomó
el tiempo de explicarnos de forma un poco concisa, el proceso del intercambio
que constaba en primera instancia del producto político, de la organización política
y el mercado electoral y la importancia de estos tres procesos en el impacto de
un personaje o una imagen pública a la hora de una campaña política.
En conclusión, fue una
ponencia apresura y concisa, pero que dejo claro bases como la relación que
existe entre los medios de comunicación con los periodista y como a veces
influye la ideología que persigue el medio por el cual se trabaja o uno se
desempeña, muchas veces para destacar el trabajo de un gobierno o en otras
ocasiones desprestigiarlo, todo esto por medio de información que haga pensar
al público o la población, que la información que difunden es la correcta.
Solo me queda agregar, que
en espero en futuras ponencias que se pueda debatir con más tiempo, ya que es
un tema que me llamo mucho la atención, dado a que como ciudadanos y sobre todo
como salvadoreños que vivimos en muchas ocasiones en una política de doble
filo, debemos tener un interés por el marketing político que nos venden de una
persona o un partido, teniendo en claro que siempre el fin que persiguen los
partidos políticos en tiempos electorales es sobre todo darnos un candidato y más
que un candidato, un líder que pueda ser nuestra carta de presentación o que
pueda representar nuestros ideales.