Como es de esperarse en nuestro
país, vivimos continuamente en una sociedad
repleta de malas noticias, ya sea por la violencia en la que estamos inmersos, fallecimientos
día tras día y la corrupción que somete lamentablemente a nuestra nación. En
esta ocasión como parte de mi labor como futuro comunicador hablaré acerca del
caso del hipopótamo “Gustavito”.
Se sabe que la semana
pasada, específicamente el día miércoles 22 de febrero, en horas de la
madrugada, fallecio “Gustavito”, el hipopótamo de 14 años de edad, quien vino a nuestro
país en el año 2004 procedente del Safari Chapín de Guatemala, hoy en día
existen dos líneas o versiones de investigación, una sobre un posible ataque, en
el cual el animal fue brutalmente apuñalado y la otra que busca averiguar si
hubo negligencia de parte del zoológico.
Por ahora, los resultados
que se han obtenido a través de una necropsia ha sembrado las dudas con
respecto a la primera versión, antes mencionada en la que Gustavito no murió
por un ataque con un arma cortopunzante. Al parecer, el animal venía sufriendo
problemas intestinales, lo que afectó su aparato excretor, al punto que en los
últimos días expulsaba sus residuos alimenticios por el hocico.
Las conclusiones de la
autopsia realizadas por la Fiscalía General de la República, este miércoles
pasado, coindicen con la versión del sindicato de los trabajadores del parque,
que aseguran que llevaba 17 días gravemente enfermo, con complicaciones en su
sistema digestivo, y que también es a causa del descuido de no solo de
Gustavito si no de muchos de los animales que residen en el Zoológico Nacional.
Algo que no se termina de
entender, es la actitud del Director del Zoológico Nacional como de las autoridades
del mismo, quienes antes de las pruebas realizadas por la Fiscalía no eran
claros o sinceros con la caso de Gustavito o en ningún momento a primeras horas
realizaron una conferencia de prensa, o emitían un comunicado oficial, con
respecto a este caso. Es evidente que el zoológico se encuentra en una situación
es precaria y con recursos insuficientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario